
21 Nov Las 4 condiciones para que el cambio a caldera de pellet sea rentable
Puede que ya dispongas de un sistema de calefacción como gas o gasoil y te estás preguntando si merece la pena hacer una inversión para cambiar a biomasa.
Sobre el papel el pellet es más eficiente, es decir te va ayudar a ahorrar en la factura, pero.. ¿significa que es el sistema más adecuado para tu hogar?
Vamos a ver las 4 condiciones que al menos tienes que cumplir para que el cambio a caldera de pellet pueda ser rentable:
- Vivienda habitual.
El tipo de uso de la vivienda influye muchísimo, es decir, puede ser una vivienda habitual, segunda vivienda con periodos largos de ocupación, o solo de fin de semana.Para una segunda vivienda no es rentable una caldera de pellet. El sobrecoste de este tipo de calderas nunca se amortiza ya que el gasto en calefacción para este tipo de viviendas es bastante bajo por las pocas horas totales que utilizamos la calefacción en un año.
En el caso de viviendas habituales, por el contrario, sí sigue siendo rentable frente a otros sistemas ya que el precio del pellet sigue siendo bastante estable y comparando con el gas y gasoil conseguimos ahorros entre el 30-50% dependiendo de las instalaciones.
- Zona climática.
En realidad no importa si el lugar es muy frio o no, lo que más nos importa son las horas diarias y meses al año que vamos a utilizar la calefacción. Si estamos en una zona donde vamos a utilizar la calefacción un rato por la noche y solo 2 meses al año de forma más continuada no sería aconsejable, ya que no rentabilizaríamos la instalación.
- Espacio disponible.
Una instalación de biomasa no solo incluye la caldera, también requiere de un depósito de inercia, un acumulador de agua caliente (o un sistema alternativo), depósito de reserva del pellet, por lo que necesitamos disponer de una sala de calderas, garaje o similar donde pueda ir todo colocado.Por otro lado, necesitamos almacenar el pellet que además, muy importante, debe ser un lugar seco para que los granos de pellet no se humedezcan.
- Comodidad.
Finalmente hay un aspecto importante y es el grado de comodidad que queremos de nuestro sistema de calefacción. Recordemos que una caldera de pellet siempre tiene asociados una serie de trabajos de mantenimiento que pueden ser más o menos en función del modelo que hayamos elegido y su grado de automatización que tenga el equipo y por otro, de aporte de pellet bien sea mediante sacos o a granel.
Tenemos que entender que los equipos de calefacción pueden tener más o menos consumo en función de varios aspectos como, tipo de emisores térmicos que tenemos o vamos a instalar, es decir, si tenemos radiadores convencionales de aluminio, chapa o hierro fundido, o bien tenemos suelo radiante, o bien fancoils, o bien radiadores de baja temperatura.
Con todo esto queremos trasmitir que las calderas de pellet siguen siendo una opción muy valida hoy en día en algunos tipos de instalaciones y que también necesitan que el usuario que las utiliza este este dispuesto a dedicarlas un tiempo que será mas o menos en función del grado de sofisticación que tenga la construcción de la caldera.
Si quieres que analicemos tu caso en particular solo tienes que solicitar tu consulta.