Paneles fotovoltaicos para autoconsumo en viviendas unifamiliares

Paneles fotovoltaicos para autoconsumo en viviendas unifamiliares

¿Es rentable o no instalar paneles fotovoltaicos para autoconsumo en viviendas unifamiliares?

Vamos a comenzar definiendo qué queremos decir con instalación de autoconsumo. Una instalación fotovoltaica de autoconsumo consiste en la instalación de paneles fotovoltaicos que nos producirán una potencia eléctrica, en función de modelos y tamaños, alrededor de 300w por panel el día de mayor producción.

Esto quiere decir que para producir unos 1500w nos harían falta unos 5 paneles. Estos irían conectados a un inversor y este a su vez al cuadro eléctrico de la vivienda. De esta forma, toda la producción fotovoltaica que se esté generando la estaremos consumiendo directamente, es aquí donde se produce el ahorro. El resto de energía que necesitemos lo iremos cogiendo de la red.

También puede ocurrir lo contario, que produzcamos mas de lo consumido en este caso podemos verter a la red para que la compañía nos compense en la factura este vertido o simplemente instalar un sistema antivertido.

Hay que tener en cuenta que los precios a los que la compañía nos va a compensar va a ser mucho mas bajo que el que nos va a cobrar nuestro consumo, por lo tanto de lo que se trata es de intentar aprovechar al máximo la energía producida.

Factores que hacen rentable una instalación de paneles fotovoltaicas para autoconsumo.

Simplemente con lo comentado hasta ahora, pueden deducir que hay multitud de variables que hacen que una instalación sea rentable o no. Vamos a ver alguno de estos factores.

  • Vivienda habitual o no, obviamente en una de vivienda de fin de semana o de uso esporádico, no tiene mucho sentido este tipo de instalaciones ya que el ahorro va a ser mínimo.
  • Los periodos de producción coincidan con los de consumo, también influirá notablemente. Si el consumo mayoritario es por la noche el sistema va a ser mucho menos rentable.
  • El tamaño de la instalación, es decir, que tenga mas o menos paneles y por tanto mas o menos kw de producción puede hacer que la instalación se amortice antes o después.

Foto: tarifa Enertres

¿Cómo calcular si una instalación fotovoltáica es rentable?

Quiere decir que si el dinero invertido en la instalación de placas fotovoltaicas lo hubiéramos invertido en otros productos, bien financieros bien de otro tipo, nos hubiera producido una rentabilidad menor.

Contando que una instalación fotovoltaica, bien diseñada, bien calculada, bien instalada y bien conservada, se puede amortizar en plazo máximo de 10 años en el peor de los casos, ya que producción eléctrica de los paneles consigue unos ahorros en el consumo eléctrico suficientes hace que estas instalaciones sean lo suficientemente rentables frente a otras inversiones.

Por lo tanto para hacer un análisis sobre si es conveniente una instalación de autoconsumo necesitamos:

    1. Conocer los consumos. Hablamos de consumos reales si hablamos de una vivienda ya habitada o una estimación si es nueva. ENLACE AL CONSEJO DE CALCULAR EL CONSUMO
    2. Calcular la producción estimada de electricidad.
    3. Calcular los ahorros y por tanto los periodos de amortización. ( incluir el informe fotovoltaico donde aparece esto)

Hasta ahora el cálculo de la rentabilidad se realizaba con cálculos de estimaciones que en muchos casos eran complicados.

La gran ventaja que tenemos ahora mismo es que los programas de simulación de producción fotovoltaica son bastantes cercanos a la realidad, con lo cual vamos a saber la producción antes de instalarlos, contando con la situación geográfica, orientación, inclinación, calidad de los equipos instalados, etc.

Cuando alguno de estos parámetros influya de manera tan negativa que la instalación no resulte rentable, también lo vamos a saber antes de instalarla.

Por otro lado, dado que los precios de la electricidad son cada vez más altos, hacen que los ahorros cada vez sean mayores y por tanto hace que este tipo de instalaciones sea cada vez más rentable. ( Insertar Informe fotovoltaico).

Podemos ayudarte a calcular la rentabilidad. Botón que vaya al formulario.



Recibe tu Dossier Personalizado de forma Gratuita

Envíanos tu consulta y uno de nuestros asesores se pondrán en contacto contigo