5 razones para mejorar la ventilación en tu vivienda.

5 razones para mejorar la ventilación en tu vivienda.

La ventilación de las viviendas es uno de los temas que menos se trataba, pero está convirtiéndose en uno de los factores claves ya que afecta directamente a nuestra salud.

Hay que tener en cuenta que cada día se deberían construir mejores viviendas, y por tanto con mejores aislamientos. Esto implica también que las viviendas deberían dejar de “respirar”, es decir, que dejara de entrar aire del exterior por juntas, ventanas, tambores de persianas, etc.

Esto que en principio es muy bueno para ahorrar en calefacción, a su vez es perjudicial en cuanto a la calidad del aire que respiramos, ya que no se renueva, a no ser que abramos puertas y ventanas. En periodo estival esto es fácil, pero en invierno y especialmente si vivimos en una zona climática fría no es tan sencillo.

Se daban casos curiosos como en viviendas tras hacer obras de reformas de mejoras de aislamientos y cambiar ventanas por otras de mayor calidad que empezaban a aparecer humedades en puntos puntos fríos, es decir, aquellos lugares donde el aislamiento es peor.

Esto es debido a que haber eliminado las entradas de aire y por tanto haber evitado las renovaciones de aire, la humedad generada por las propias personas, cocina, baños, etc , condensaba en eso puntos críticos generando incluso la aparición de moho.

Cuando hace unos años cambió el código de edificación y obligó a instalar sistemas de ventilación. Puedes elegir entre varios sistemas.

Sistemas de ventilación

El que más se puso de moda, ya que es el más barato casualmente, consiste en colocar unos extractores en cuartos húmedos como cocinas y baños para extraer el aire, y colocar a su vez unas rejillas en paredes o ventanas para que entre el aire, es decir, nos gastamos un dineral en una ventana superaislante y ahora la colocamos una rejilla, como dijo el filósofo “manda huevos”.

Que provocaba esto, que los propietarios paraban los extractores y tapan las rejillas como podían para evitar las corrientes de aire ya que además de perder confort en las vivienda, el gasto de calefacción se disparaba.

Los recuperadores de calor son un sistema que hace un tiempo ni se planteaba su instalación, normalmente por su alto precio. En la actualidad se está viendo que a parte del dinero, hay otras cosas más importantes que valorar como la salud, y puesto todo en la balanza ahora no parece tan caro.

Estos sistemas renuevan el aire de forma constante en la vivienda, aclimatando además de filtrar el aire que introducimos con el aire que extraemos, de forma que no supone un gasto excesivo en la climatización.

Eso sí, cuanto menos eficiente es el recuperador, mas gasto vamos a tener, por lo tanto este es un factor que tenemos que tener en cuenta a la hora de seleccionar el equipo. En este caso lo barato sale caro seguro.

 

Ventajas de una buena ventilación en la vivienda

Con la instalación de equipos que renueven el aire de nuestro hogar o lugares de trabajo tendremos siempre un aire de calidad con lo que que ello implica:

  • Menor concentración de CO2,
  • mayor concentración de O2,
  • menor humedad,
  • reducción de partículas nocivas y de sustancias volátiles que se generan constantemente en las viviendas
    y por tanto mayor calidad del aire con lo que implica:

    • reducción de enfermedades respiratorias
    • reducción de alergias
    • mejor calidad de sueño y por tanto de descanso
  • a su vez de un considerable ahorro energético ya que no es necesario ventilar abriendo ventanas

Si quieres saber si sería aconsejable la instalación de alguno de estos equipos en tu hogar o lugar de trabajo, pregunta a nuestro experto.



Recibe tu Dossier Personalizado de forma Gratuita

Envíanos tu consulta y uno de nuestros asesores se pondrán en contacto contigo