5 razones para mejorar la ventilación en tu vivienda.

ventilacion en el hogar

5 razones para mejorar la ventilación en tu vivienda.

La ventilación de las viviendas es un tema que cada dia se le esta dando mas importancia, ya que esta convirtiéndose en uno de los elementos claves  de nuestro sistema de climatizacion ya que influye directamente en la eficiencia del sistema de climatizacion  y sobre todo porque afecta directamente en a nuestra salud.

Hay que tener en cuenta que afortunadamente despues de boom de la construccion de hace una decada, cada día se construye con mejores calidades, y por tanto se esta mejorando considerablemente  en los aislamientos  de las viviendas. Esto implica también que dichas viviendas dejan de  “respirar”, es decir, que dejara de entrar aire del exterior por juntas, ventanas, tambores de persianas, etc.

Esto en principio es bueno para mejorar la eficiencia  y  ahorrar en climatizacion, pero a  su vez provoca que la  calidad del aire que respiramos dentro de vivienda sea de peor calidad, ya que no se renueva y por tanto la concentracion de CO2 y la humedad de relativa del aire dentro de la vivienda aumenta de forma contante. Para evitar esto el codigo tecnico de edificacion exige instalar equipos de ventilacion forzada para «refrescar» el ambiente y dejar de utilizar los metodos tradicionales como la apertura de ventanas para conseguir un ambiente optimo dentro de las viviendas.

Se dan casos curiosos como,  tras realizar obras de mejora de aislamientos y cambiar ventanas por otras  con mayor aismamiento, y no habia instalados sistemas de ventilacion, comenzaba la aparicion de  humedades en puntos puntos fríos, es decir, aquellos lugares donde el aislamiento es peor calidad y por tanto se concentra la humedad produciendo un efecto similar al que ocurre cuando tenemos un vaso de agua fria en la mesa, es decir se genera condensacion alrededor.

Este fenomeno puede llegar a producir incluso la aparicion de moho en paredes si la humedad que se genera lo hace de forma continua.

 

Sistemas de ventilación

Como deciamos anteriormente, el codigo tecnico obliga a la instalacionde dichos sistemas de ventilacion y propone varios sistemas. La eleccion de cual de ellos se instala depende de lo que se haya especificado en proyecto o de que como usuario final  decida instalar.

Dentro de los sistemas de ventilacion existentes, el mas habitual, quizas por su bajo coste y simplicidad en la instalacion consiste en colocar unos extractores en cuartos húmedos como cocinas y baños para extraer el aire, y colocar a su vez unas rejillas en paredes o ventanas para que entre el aire, es decir, realizamos una inversion considerable en una ventana superaislante y ahora la colocamos una rejilla para que entre aire, y por otro lado estamos «tirando» todo el gasto de climatizar la vivienda por los conductos de ventilacion de los extractores,  obviamente esto no tiene mucho de eficiente y por tanto este sistema no es nada recomendable. De hecho provocaba  que los propietarios paraban los extractores y tapan las rejillas para evitar las corrientes de aire ya que además de perder confort en las vivienda, el gasto de calefacción se disparaba.

Los recuperadores de calor son un sistema que hace un tiempo ni se planteaba su instalación, normalmente por su alto precio. Sin embargo, en la actualidad se está viendo que a parte de la mejora en la eficicncia en el sistema de calefaccion,  hay otro factor que cada dia toma mas relevancia como el  efecto benefioso en la salud  que provoca el disponer de forma continuada una calidad optima en el aire que respiramos dentro de las viviendas.

Son equipos que se pueden instalar en el falso techo bien de pasillos o baño o bien en estancias como garages, lavaderos, etc . Estos sistemas renuevan el aire de forma constante en la vivienda, aclimatando además de filtrar el aire que introducimos del exterior con un sistema de filtros muy eficientes que dispone en su interior, de forma que  supone un gasto aumento practicamente despreciable en el consumo de la climatización.  De esta  forma se extrae de forma continua aire (viciado) de la vivienda y por otro aportamos  aire (fresco) del exterior, en cada una de las estancias. Dentro del equipo de realiza un intercambio de energia de forma que el aire que extraemos de la vivienda cede hasta el 95/98% segun los equipos y las calidades, de la energia que tiene al aire que introducimos proveniente del exterior y de esta forma  se provocaran unas perdidas minimas de Tª.

Eso sí, cuanto menos eficiente es el recuperador, mas gasto vamos a tener, por lo tanto este es un factor que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de seleccionar el equipo. En este caso lo barato sale caro seguro.

Ventajas de una buena ventilación en la vivienda

Con la instalación de equipos que renueven el aire de nuestro hogar o lugares de trabajo tendremos siempre un aire de calidad con lo que que ello implica:

  • Menor concentración de CO2,
  • Mayor concentración de O2,
  • Menor humedad,
  • Reducción de partículas nocivas y de sustancias volátiles que se generan constantemente en las viviendas y por tanto mayor calidad del aire con lo que implica:
    • reducción de enfermedades respiratorias
    • reducción de alergias
    • mejor calidad de sueño y por tanto de descanso
  • A su vez de un considerable ahorro energético ya que no es necesario utilizar los metodos tradicionales como  ventilar abriendo ventanas

Si quieres saber si sería aconsejable la instalación de alguno de estos equipos en tu hogar o lugar de trabajo, pregunta a nuestro experto.



Recibe ya tu Dossier PERSONALIZADO

Evita problemas en tu instalación, decide bien a la primera y ahorra dinero.
Envíanos tu consulta y uno de nuestros asesores se pondrán en contacto contigo